COGITIAR, partidario de mantener la ubicación actual para una nueva Romareda

El Decano de COGITIAR, Enrique Zaro, participó la semana pasada en una de las reuniones organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza con distintos colectivos de la ciudad sobre la ubicación del nuevo estadio de fútbol.
Durante las últimas semanas, los grupos municipales han mantenido encuentros con diferentes agentes sociales, económicos y vecinales para conocer su opinión, aportar distintos puntos de vista y valorar las dos posibilidades que se contemplan: la localización actual de La Romareda o el parking norte de la Expo.
 
Durante su intervención, Zaro explicó que COGITIAR ha llevado a cabo una encuesta entre sus 4.700 colegiados. De las 329 respuestas recibidas, el 80,9% se muestra favorable a la necesidad de remodelar o construir un nuevo campo de fútbol y un 62,5% es partidario de mantenerlo en su actual ubicación, teniendo en cuenta aspectos como el transporte, las afecciones a la hostelería, el coste de construcción y problemas técnicos, la sostenibilidad del modelo de ciudad o el beneficio mediático, entre otros.
 
El Decano destacó que la ubicación de un estadio de fútbol, así como otros equipamientos urbanos, “tienen una fuerte incidencia en la estructura de la ciudad, la movilidad, el comercio de proximidad y su incidencia en el consumo de energía, emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, con consecuencias en la salud de los ciudadanos y en el medio ambiente en función de las decisiones que se tomen”. Añadió que las ciudades compactas y multifuncionales, de las que Zaragoza es un ejemplo, “son las más sostenibles en materia de consumo de recursos y ambientalmente mejores”, y concluyó que “la ubicación actual del estadio de La Romareda responde a este modelo” por varios motivos: se encuentra en la ciudad consolidada; la mayoría del público asiste a pie o en transporte público; y dispone tanto de las infraestructuras de transporte necesarias como de establecimientos de hostelería que generan una economía urbana importante.
 
Como ingenieros y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente, Zaro sugirió que “se debería aprovechar la remodelación de La Romareda para hacer una innovadora central fotovoltaica rediseñando las cubiertas y laterales Este y Sur, así como dotarle de microturbinas eólicas, convirtiendo el estadio en una central energética con energías renovables y energéticamente autónoma”.
 
Además del Colegio, han tomado parte en estas consultas representantes de otros colegios profesionales, portavoces de la Federación de Barrios de Zaragoza, el consorcio de transportes, entidades de gestión turística, responsables de asociaciones de hostelería y comerciantes y expertos de las Escuelas de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge, entre otros.