II FERIA DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO. EUPLA ON

El pasado día 10 de Marzo Cogitiar tuvo la oportunidad de participar en la II Feria de Orientación y Empleo organizada por la EUPLA. Una gran iniciativa que un año más ha sido un éxito de convocatoria en la que participamos cerca de 40 empresas.Un año más, gracias a la Escuela Politécnica de la Almunia, hemos podido estar cerca de los futuros ingenieros/as conociendo sus inquietudes laborales y presentándoles su colegio profesional.El acto fue inaugurado por el Vicerrector de política académica, la presidenta del Patronato y el Director de la Eupla. A continuación se realizaron charlas sobre innovación , competencias y la clausura de la jornada fue de la mano de la consejera de Ciencia , Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón Dª Maru Diaz Calvo.
La Feria de Orientación y Empleo de la EUPLA celebró el 10 de marzo su segunda edición con un balance muy positivo, con una asistencia de público “inmejorable” y la participación de 33 empresas e instituciones, entre las que no faltó COGITIAR. Esta era la primera edición presencial desde la pandemia, por lo que contó con una amplia presencia de estudiantes de secundaria, bachilleratos y también egresados. En stands, ubicados en diferentes zonas del edificio Juan Bosco, las empresas participantes atendieron las dudas del alumnado y les presentaron las diferentes opciones laborales de futuro que ofrecen.
 
El objetivo  de  este evento es ofrecer  una  orientación de calidad al alumnado y al resto  de participantes que buscan encontrar su vocación o un hueco en el mercado laboral para desarrollar una profesión en  el futuro.  Por este motivo,  el vicerrector de Política  Académica, José Ángel  Castellanos, invitó a las empresas a “diseñar  de manera  conjunta con la Universidad, la mejor oferta formativa  para  los estudiantes del mañana”, poniendo el acento en la necesidad de responder desde la formación  a las necesidades reales de un mercado en constante cambio. Castellanos también  pidió  al  alumnado que   vea   esta  feria como parte de su formación  y como  “una oportunidad para descubrir su vocación”.
Por su parte,  la Escuela Universitaria Politécnica de  La Almunia puso en  valor con este certamen la enseñanza de estudios superiores en el mundo rural y los valores que este hecho aporta al alum- nado  y a su posterior desarrollo profesional y laboral. Martín Orna,  director de la EUPLA, recordó que  “la deslocalización de  la Escuela Universitaria de una gran urbe aporta cultura y da la posibilidad al alumnado y al profesorado de disfrutar  y aprender en un entorno rural, desde la cercanía, contando con  todos  los avances en  educación y tecnología, sin perder la mirada hacia las ventajas ventajas del pueblo”.
 
Tanto alumnado como el resto de personas que asistieron a la feria valoraron la oportunidad que #EUPLAON brinda para poder tomar contacto “de forma directa  y en un único espacio” con las em- presas. Por su parte,  las empresas subrayaron la necesidad de iniciativas como esta para encontrar un equilibrio real entre oferta y demanda.