Las cátedras institucionales y de empresa son uniones estratégicas entre la Universidad y una empresa o institución, por la que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación que se desarrollan conjuntamente. Sus actividades son muy variadas, llevando a cabo diversas actividades como la investigación, desarrollo e innovación; la celebración de reuniones científicas y de difusión; el apoyo a estudios oficiales o propios de la Universidad; la concesión de premios; el apoyo a la realización de tesis doctorales y trabajos fin de grado y fin de máster; las prácticas de estudiantes…
La Universidad de Zaragoza es la primera de las españolas por este tipo de acuerdos, contando con 72 cátedras, cuyo número ha ido creciendo desde las 17 existentes a finales de 2007. Las cátedras abarcan todas las ramas de conocimiento, aunque destacan por su número las existentes en las de Ingeniería y Arquitectura, y en Ciencias Sociales. De ellas, 47 están constituidas con empresas (a veces directamente y en otras a través de fundaciones ligadas a ellas), 17 con instituciones públicas, 3 con asociaciones y colegios profesionales, y otras 5 agrupan a entidades de varios tipos.
A lo largo del último año se ha producido un proceso de internacionalización de las cátedras, habiéndose firmado con entidades radicadas en Estados Unidos, Países Bajos y República Popular China.