COGITIAR reúne a expertos en talento para dar las claves del éxito profesional

Ser proactivo, mostrar interés y curiosidad por aprender, hablar un buen nivel –real- de inglés, redactar un currículum con un máximo de dos páginas y, sobre todo, tener ganas de comerse el mundo son algunos de los consejos que los expertos han destacado en la jornada ‘Ingeniería y talento’, una dinámica e interesante sesión organizada por COGITIAR y destinada a quienes buscan su primer empleo, pero también a aquellos que quieren seguir desarrollando su carrera abordando nuevos retos o mejorar sus condiciones de trabajo explorando otros horizontes profesionales. Para desvelar qué necesitan las empresas hoy en día y cómo encajar en el mundo laboral actual, el Colegio ha reunido en el salón de actos a seis responsables de Departamentos de Recursos Humanos en destacadas compañías aragonesas: la ingeniería Sisener; Mann+Hummel, líder mundial en el campo de la filtración; Lapesa, especializada en depósitos y recipientes a presión; el fabricante de baterías Exide; la certificadora Bureau Veritas; y la empresa de reclutamiento de talento LHH.

Ha ejercido como moderador Juan Martínez Salinas, especialista en desarrollo profesional y profesor en COGITIAR, que ha lanzado la pregunta clave: ¿qué cualidades debe tener un ingeniero para destacar en un proceso de selección? Ha roto el hielo Valentina Sebastián, de LHH. En su opinión, al margen de los conocimientos técnicos, “que se presuponen”, los perfiles júniors deben demostrar “iniciativa e implicación”, mientras que a los más experimentados se les pide “trabajo en equipo y habilidades comunicativas”. Jesús Alonso, director de RRHH de Mann+Hummel, ha incidido en la importancia de ser “buena persona”, mientras que Javier Ortiz, de Exide, ha apuntado a “la transparencia y la capacidad para resolver problemas” como habilidades esenciales.

Por su parte, Eduardo Peñarrubia, director de Bureau Veritas para Aragón, Navarra y La Rioja, ha considerado que los aspirantes “deben tratar de diferenciarse del resto”. ¿Cómo? “A mí, por ejemplo, me gusta un candidato que me haga reír”, ha afirmado para sorpresa de buena parte del público. “También es fundamental que quieran abrazar el cambio, que no les dé miedo aprender”, ha añadido. Fernando Jairod, responsable de RRHH de Lapesa, piensa que a los ingenieros les caracteriza “una capacidad de razonamiento distinta a la de otro perfil de personas”, algo que juega a su favor. En este sentido, Pedro Luis Lobato, de Sisener, ha resaltado que la demanda de ingenieros excede a la oferta en un 14%, “que llega hasta el 30% en el sector energético”. “Somos las empresas las que tenemos que salir a buscaros. Tenéis una suerte tremenda de ser ingenieros, así que aprovechadla”, ha instado.

Durante la sesión, todos los participantes han aceptado el reto de describir el currículum ideal: actualizado, con datos de contacto y una breve presentación, sin faltas de ortografía, en formato pdf, personalizado para cada oferta a la que se presente y de no más de dos páginas de extensión. En cuanto a las entrevistas de trabajo, es imprescindible “la puntualidad, apagar el teléfono móvil, no mirar el reloj con impaciencia, no mentir y, en definitiva, mostrarse tal como se es”.

Tras unos minutos de networking con los participantes en la mesa redonda, los asistentes a la jornada han podido disfrutar de una charla motivacional titulada ‘Haz de tu trabajo tu hobby’ a cargo de Román Abadía, ingeniero electrónico y subdirector del I+D de Teltronic. Con su entusiasmo habitual, Abadía ha mantenido la atención de un público embelesado que ha escuchado las anécdotas acumuladas durante su trayectoria como líder de proyectos de telecomunicaciones en todo el mundo. “La mayoría de las personas creen que las cosas ocurren porque otros hacen que ocurran; pero, en realidad, todos somos capaces de mover un poco el mundo, y los ingenieros y tecnólogos somos los que hacemos que el motor siga en marcha”, ha subrayado, antes de invitar al público más joven a “definir tu propio sueño y perseguirlo hasta el final”.