Comunidades Energéticas: de la idea a la gestión

¿Qué pasos son necesarios para la creación de una comunidad energética? ¿Qué cuestiones legales hay que tener en cuenta? ¿Qué modelos de gestión y financiación existen? COGITIAR y el Clúster de la Energía de Aragón, CLENAR, organizan esta Jornada Técnica gratuita en la que se abordan las mejores estrategias para impulsar proyectos colaborativos y la experiencia de las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC).

Programa:

09:30 – 09:35 | Apertura

• Enrique Zaro, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón.
• Francisco Javier Valenzuela, gerente del Clúster de la Energía de Aragón.

09:35 – 10:00 | Comunidades energéticas: qué y por qué

• José María Yusta Loyo, doctor en Ingeniería y catedrático del área de conocimiento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza.

10:00 – 10:20 | ¿Qué es una OTC y cuál es su función en las comunidades energéticas?

• OTC Aragón Energía Propia.

10:20 – 10:45 | Pausa – Café networking

10:45 – 11:20 | Hoja de ruta para crear una comunidad energética

• Isabel Guedea, directora y fundadora de ENDEF, empresa impulsora de la OTC Participa Energía, presidenta de Solartys y tesorera del Clúster de Energía de Aragón.

11:20 – 11:30 | Turno de preguntas y cierre

Información completa e inscripciones