El currículum vitae (CV) sigue siendo una herramienta clave para acceder a nuevas oportunidades laborales. Un CV bien estructurado no solo genera una primera impresión positiva, sino que también puede marcar la diferencia entre avanzar en un proceso de selección o quedar descartado.
En un mercado laboral altamente competitivo, donde muchas empresas utilizan sistemas automatizados de selección (ATS), es esencial optimizar el CV para destacar ante los reclutadores.
Este taller está dirigido tanto a profesionales con experiencia como a quienes inician su carrera. Su objetivo es proporcionar estrategias prácticas para mejorar el CV, aumentar su visibilidad y maximizar las oportunidades laborales.
Programa del Taller:
1 – Importancia del CV en el mercado actual
• Tendencias en contratación y el impacto del ATS.
• Diferencias entre un CV tradicional y uno optimizado.
2 – Estructura y contenido clave
• Secciones esenciales y organización efectiva.
• Uso de palabras clave y logros cuantificables.
3 – Adaptación según la experiencia laboral
• Estrategias para ingenieros con amplia trayectoria.
• Potenciación de la formación y habilidades para recién graduados.
4 – Errores comunes y cómo evitarlos
• Información irrelevante, problemas de diseño y fallos en la redacción.
5 – Herramientas digitales para mejorar el CV
• Plantillas, formatos y uso de IA para optimización.
6 – Optimización del perfil profesional
• Elaboración de una carta de presentación efectiva.
• Mejora del perfil de LinkedIn y networking profesional.
Impartido por Juan Martínez de Salinas experto en gestión del talento.