Adhesión a la petición al Parlamento Europeo relativa a la supuesta violación del Derecho de la Unión por parte de España en relación con la libre prestación de servicios

Desde el Consejo General se ha presentado una petición al Parlamento Europeo relativa a la supuesta violación del Derecho de la Unión por parte de España en relación con la libre prestación de servicios debido a reservas profesionales injustificadas en favor de arquitectos y arquitectos técnicos, para la realización de los Informes de Evaluación de Edificios (IEE).

Jornada Técnica Atecyr: Control y optimización energética para instalaciones de aerotermia. 15 de marzo

Atecyr, en colaboración con Airzone, organizan esta jornada que tiene por objeto abordar esta temática que está muy a la orden del día dada tanto el coste de la energía, como por la necesidad impetuosa y legal de minimizar el consumo de energía para satisfacer las necesidades de confort en climatización. Esta optimización es aplicable a cualquier instalación, tanto viviendas colectivas como un chalet individual, sobre todo teniendo en consideración el incremento e incertidumbre el precio del gas y la necesidad de incorporar la Bomba de Calor como alternativa renovable.

Cogitiar acoge una jornada sobre proyectos de innovación en la logística aragonesa

Un centenar de profesionales de la logística asistieron, en persona o virtualmente, a la jornada ‘Tendencias 4.0 en logística: casos de éxito en proyectos de innovación 2022’, celebrada en el salón de actos de COGITIAR. Presentada por el vicedecano del Colegio, Andrés Bordonaba, y moderada por Ángel Gil, gerente del Clúster Logístico de Aragón, durante la sesión se dieron a conocer novedosas iniciativas nacionales e internacionales relacionadas con el transporte y la distribución que tienen como protagonistas a distintas empresas y organizaciones aragonesas

Barómetro Industrial: Informe nacional 2022.

Un año más, y por sexto año consecutivo, tengo el placer de presentar el informe correspondiente al VI Barómetro Industrial del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (Universidad Católica San Antonio de Murcia – UCAM), correspondiente a 2022, que aporta la visión de los ingenieros/as sobre la situación en la que se encuentran las empresas del ámbito industrial, así como de los profesionales que trabajan en ellas (trabajadores autónomos y por cuenta ajena), y las perspectivas que muestran ante la evolución de la economía, en general, y del sector industrial, en particular.