COGITIAR y otros tres colegios profesionales realizarán informes de idoneidad y calidad documental para agilizar los plazos de concesión de las licencias urbanísticas del Ayuntamiento de Zaragoza

El Área de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza ha firmado con cuatro colegios profesionales, entre ellos el COGITIAR, un convenio de colaboración para agilizar los procesos a los que se someten los expedientes para obtener licencias urbanísticas

Guía profesional de tramitación del autoconsumo y preguntas frecuentes

En esta Guía se describen los pasos necesarios para la tramitación de instalaciones de generación eléctrica en autoconsumo de cualquiera de las modalidades previstas en la normativa, tanto para instalaciones de autoconsumo individual, como para instalaciones en autoconsumo colectivo. Está dirigida al público en general, pero más específicamente a las empresas instaladoras de sistemas de autoconsumo.

Próximas convocatorias y licitaciones next generation

Las subvenciones y licitaciones son el principal instrumento de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo de este Calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para que los beneficiarios finales puedan identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud.

Boletín COGITI. Junio 2022

Este nuevo número destaca el trabajo de los graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales realizando más de 220.000 proyectos en 2021, lo que supone más del 80% del total de los efectuados en el ámbito industrial a nivel nacional. Así mismo, nuestro Consejo General alerta a los futuros estudiantes de Ingeniería de la rama industrial: Casi el 50% de los grados en Ingeniería del ámbito industrial carecen de habilitación profesional.

La responsabilidad civil del ingeniero técnico industrial como project management

Project Management, o gestión de proyectos, es una disciplina consistente en la utilización de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas orientadas a alcanzar los objetivos de un determinado proyecto. El ingeniero que actúa como gestor de proyectos, es la persona responsable de plantear y salvaguardar la correcta ejecución de los pasos para llevar a cabo un determinado proyecto para cumplir ciertos objetivos.

COGITIAR cuenta con una sentencia firme a favor sobre las atribuciones de los Ingenieros Técnicos Industriales para la enseñanza de Matemáticas, Física y Química, en colegios concertados.

Tras presentar COGITIAR un recurso en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, el juez dictaminó que el nivel de formación de un ingeniero técnico industrial a efectos de acceder al ejercicio de la docencia es el mismo que el de un graduado y, por tanto, ambos tienen el mismo nivel MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior), en función de los resultados de aprendizaje que proporcionan los estudios oficiales.

La sede del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales en Huesca acoge la exposición ‘Mujeres ingenieras de éxito’

La delegación en Huesca del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón (COGITIAR) alberga hasta el próximo viernes, 8 de julio, la exposición itinerante ‘Mujeres ingenieras de éxito y su impacto en el desarrollo industrial’, que tiene como objetivo fomentar la figura de la mujer ingeniera desde una perspectiva de género, despertar las vocaciones femeninas dentro de la ingeniería y establecer lazos asociativos entre las féminas que se dedican profesionalmente a esta actividad.

Grado de Ingeniería de Organización Industrial de la EUPLA

Esta opción de estudios es muy adecuada para aquellos profesionales que, teniendo ya una titulación dentro de la Ingeniería, quieren aumentar sus conocimientos en el ámbito de la empresa. Para ellos, hay una serie de posibles reconocimientos de créditos (convalidaciones) tanto por asignaturas universitarias cursadas como por experiencia laboral y/o profesional, así como un formato que les permite seguir el aprendizaje de las asignaturas, ya que las clases y las tutorías se realizan mediante videoconferencia por las tardes.